Presentación final del contrato: "Primer balance de Energía Útil para Colombia y Cuantificación de las Perdidas energéticas relacionadas y la brecha de eficiencia energética" Contrato 314484-001-2018 UPME-CORPOEMA-IREES-TEP

Durante el año 2018 se llevó a cabo el Contrato 314484-001 para el desarrollo de una metodología para la construcción del Balance de Energía Útil - BEU - para Colombia y la cuantificación de las pérdidas económicas por la ineficiencia energética, así como la construcción del primer BEU para el año 2015 a partir de las cifras de energía final del Balance Energético Colombiano - BECO-.

El propósito del contrato fue elaborar la propuesta metodológica, definir las herramientas y realizar un primer Balance de Energía Útil para Colombia, considerando la cuantificación económica de las pérdidas energéticas por obsolescencia tecnológica, inadecuadas prácticas operativas y no diversificación de la matriz energética nacional.

Los sectores analizados fueron el residencial, el comercial y público, el industrial y el transporte. A partir de información recolectada en estudios de caracterización, del BECO, y del PAI PROURE 2017 - 2022, entre otros, se analizaron las eficiencias de los equipos de uso final para poder calcular las ineficiencias de cada sector, así como las pérdidas económicas relacionadas.

Para poder calcular las ineficiencias de uso actuales, se compararon las características de los equipos actuales contra la mejor tecnología disponible (BAT por sus siglas en inglés),tanto a nivel local como a nivel internacional.

Como resultados principales del estudio se tiene que la economía en 2015 tuvo pérdidas de 6.700 Millones de USD a causa de la ineficiencia, al comparar los equipos de uso actual contra la mejor tecnología disponible en Colombia. Al comparar con el BAT internacional, las pérdidas aumentan hasta 11.000 Millones USD.

En el enlace de abajo, encontrará los resúmenes ejecutivos por sector analizados, así como la presentación final realizada el día 3 de abril de 2019.

Descarga aquí los resúmenes ejecutivos del proyecto BEU.