En fecha 10 de mayo de 2018, se realizó el taller "Interoperabilidad para redes inteligentes: Integración con ciberseguridad y gobernanza de datos".
El propósito del taller fue el de el de reconocer y consensuar la visión de la interoperabilidad para Colombia desde los bloques de arquitectura constitutivos de la red eléctrica Colombiana (dominios), con el objetivo de permitir la integración a futuro de nuevos recursos, actores y modelos de negocio entre otros, tales como recursos energéticos distribuidos DER, DSM y AMI.
Así mismo, se hizo un ejercicio para construir las interacciones entre dominios, generando potenciales escenarios mediante el uso de casos de uso (AMI, DER y DSM), asignando potenciales actores, funciones, roles, interfases, tipos de información y niveles de ciberseguridad.
Finalmente, se generaron escenarios centralizados y federados para la gestión de datos para medición inteligente.
Con la información recabada y trabajada por los expertos en el taller, se integra una visión país en temas de interoperabilidad, ciberseguridad y gobernanza, que será útil en la formulación de políticas, regulación y definición de trayectorias hacia una modernización de la red eléctrica colombiana y la integración de nuevas tecnologías en un entorno seguro que responde a los nuevos retos del sector.
En el enlace de abajo, encontrará las presentaciones realizadas en el taller, los informes del mismo, así como los informes entregados dentro del convenio de interoperabilidad, ciberseguridad y gobernanza de redes inteligentes, incluyendo estado del arte, modelos conceptuales, análisis de escenarios y un análisis de los retos del código de redes ante la penetración de redes inteligentes, que esperamos sea útil a todos.
La UPME agradece la participaron en este taller, de los diversos agentes y actores del sector, ministerios y entidades adscritas, fabricantes de equipos, comercializadores, operadores de red, ASIC, CNO y actores académicos entre otros, que permitieron reunir la información desde diferentes perspectivas, con el objetivo de definir una arquitectura de suministro eléctrico moderna, teniendo en cuenta nuevas tecnologías, y que responda a los nuevos retos como la interoperabilidad, ciberseguridad y gobernanza de redes inteligentes.