La Ley 1715 de 2014 definió las Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER) como aquellos recursos de energía renovable disponibles a nivel mundial que son ambientalmente sostenibles, pero que en el país no son empleados o son utilizados de manera marginal y no se comercializan ampliamente.
Se consideran FNCER la biomasa, los pequeños aprovechamientos hidroeléctricos (PCH), la eólica, la geotérmica, la solar y los mares. Además, la Ley de Transición Energética estableció como FNCE a otras fuentes como el hidrogeno verde y el hidrogeno azul

Compromiso con la Energía Renovable
En respuesta al creciente interés por las fuentes de energía renovable, el Gobierno Nacional ha lanzado la estrategia “Estallido 6GW”.

Gestión y Colaboración
La Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) juega un papel esencial en la implementación de esta estrategia.

Trabajo Interinstitucional
La estrategia 6GW destaca por su enfoque colaborativo, involucrando a instituciones públicas y agentes del sector a través de mesas de trabajo y esquemas de seguimiento mensual.

Capacitación y Protocolos
Como parte de la estrategia, se han desarrollado talleres para promotores sobre licenciamiento ambiental y protocolos de conexión al Sistema Interconectado Nacional (SIN).