El Pacto por una Transición Energética Justa Intensiva en Conocimiento, busca fortalecer el vínculo entre el Estado y la Academia, fomentando la producción e intercambio de información técnica y científica, la concreción de conocimiento al desarrollar metodologías participativas, de trabajo colaborativo y apropiación social del conocimiento en el marco de la planeación minero energética y la TEJ. Así, esta nueva iniciativa promueve la generación de valor agregado y sinergias que potencien las capacidades y fortalezas de los diferentes actores y grupos de interés comprometidos con dicha transición, dirigido especialmente a todos los estudiantes de los colegios y las universidades del territorio nacional
Estudios y publicaciones
Hemos avanzado en la alianza Gobierno- Academia con: 6 consultorías y 1 contrato que dieron como resultado el desarrollo de 24 estudios . Estuvimos en territorio con participación de las universidades y apoyamos a estudiantes universitarios a que participen en eventos de energía ampliando su visión de la TEJ.
Pilares – Ejes del PACTO para la
TEJ intensiva en conocimiento en la
planeación minero-energética
Articulación
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Divulgación, intercambio de información
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Formación y talento
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Consultorías y estudios
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Desarrollos Tecnológicos
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Líneas estrategicas - Disciplinares
Democratización, acceso y universalización de la energía
Potencial renovable adaptado a las dinámicas regionales