La gestión del conocimiento es el proceso mediante el cual se implementan acciones, mecanismos o instrumentos orientados a: generar, identificar, valorar, capturar, transferir, apropiar, analizar, difundir y preservar el conocimiento para fortalecer la gestión de las entidades públicas, facilitar procesos de innovación y mejorar la prestación de bienes y servicios a sus grupos de valor e interés.
Resolución No. 466 de 2025 – Creación Equipo de Enlaces de Gestión de Conocimiento
Política de Gestión del Conocimiento y la Innovación (Gesco+i) de la UPME
Programas de Eficiencia Energética para motos y vehículos de carga – UPME
En este video, la UPME presenta una serie de programas dirigidos a impulsar la eficiencia energética en el transporte, con un enfoque especial en motos y vehículos de carga. A través de esta iniciativa se busca:
💡 Reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes en el sector transporte.
📈 Promover tecnologías limpias y buenas prácticas entre conductores y empresas de transporte.
🤝 Facilitar apoyo técnico y acceso a beneficios para la implementación de estas estrategias.
Es una herramienta clave para:
Conductores de motos y flotas de carga.
Empresas, organizaciones y entidades interesadas en movilidad sostenible.
Profesionales del sector energético y ambiental.
“Socialización de la Política y el Modelo de Gestión del Conocimiento e Innovación (Gesco+i)” presenta una charla organizada por la UPME y la Universidad del Rosario, donde se exponen los lineamientos y estrategias fundamentales para fortalecer el conocimiento y la innovación en el sector energético. Durante el evento:
Se detallan los objetivos de la nueva política,
Se explica el modelo Gesco+i, diseñado para fomentar la colaboración interinstitucional y la transferencia de conocimiento,
Se resaltan los beneficios esperados y los roles de los actores involucrados.
Ideal para profesionales, académicos y estudiantes interesados en gestión del conocimiento, innovación y desarrollo energético en Colombia.