Rediseño, Reestructuración y Unificación de portales web e intranet de la UPME
Rediseño, Reestructuración y Unificación de portales web e intranet de la UPME
Realizar un estudio, que analice la capacidad de respuesta de la industria carbonífera del interior del país frente a un escenario de incremento de la demanda de carbón e identifique y evalué las implicaciones que tiene para Colombia…
Diseñar e implementar el modelo de gobierno para la captura, almacenamiento, custodia, uso y divulgación de la información, en el marco de una solución de inteligencia de negocios que habilite la sistematización…
Estructurar la gestión inteligente de la información para el análisis del sector minero colombiano, incluyendo en el SIMCO las entidades de datos sociales y ambientales que permitan tener una visión integral del comportamiento y evolución del sector..
Diseñar estrategias orientadas a acercar la oferta y la demanda de bienes y servicios en el sector de minería del carbón a partir de la identificación de la capacidad de proveeduría en empresas de nivel municipal, departamental y naciona
Realizar una caracterización del mercado interno de minerales de uso industrial que permita identificar los encadenamientos productivos, comerciales y las características de uso de los mismos.
Definir y aplicar una metodología para la estimación de los costos de racionamiento del sector de Gas Licuado del Petróleo –GLP- por sector económico y de consumo de manera regional y elaborar la curva de costos mínimos de racionamiento.
Estructurar las condiciones técnicas y físicas de los proyectos de transmisión nacional y regional objeto de convocatoria pública que determine la UPME en el alcance del presente proceso..
Revisar y Actualizar las variables de entorno nacional e internacional, que impactan el desarrollo de la actividad exploratoria de hidrocarburos en Colombia y construir tres escenarios de incorporación de reservas de petróleo y gas.
Establecer estrategias de mejoramiento del programa de formalización minera para lograr altos niveles de eficiencia técnico económica