Inicio > Home UPME > Estudios y publicaciones Estudios y publicaciones 1. Demanda y eficiencia energética 1.1 Balance de Energía 1.2 Caracterización de Demanda 1.3 Energías renovables no convencionales 1.3Eficiencia energética 1.4 Movilidad eléctrica 1.5 Observatorio de energía 1.6 Plan energético nacional (PEN) 1.7 Redes Inteligentes 2. Energía Eléctrica 3. Hidrocarburos 3.1 Estudio técnico del plan de gas 3.2 Estudios 3.3 Plan de combustibles líquidos 3.4 Plan de sustitución de leña 3.5 Proyección de precios de los energéticos 4. Minería 5. Papers 6. Socioambiental 6.1 Alertas tempranas 6.2 Cambio climático 6.3 Gestión Integral del agua 6.4 Ordenamiento territorial 6.5 Social 7. Pacto TEJ Todos 1988 1994 1995 2002 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Todos los años Andrés Téllez Ávila Daniel Shepherd IFC SEF INCOMBUSTION UPME UPME - BID UPME - Carbón Trust UPME - CIDET - IEB UPME - CONSORCIO BIOCOMBUSTIBLES DE COLOMBIA UPME - CORPOEMA UPME - CORPOEMA - IREES - TEP UPME - CORPOEMA - SERCON UPME - CREARA UPME - DANE UPME - ECONOMETRÍA.SA UPME - EEI UPME - Fedesarrollo UPME - HART - RE UPME - ICONTEC UPME - ONUDI - GEF UPME - ONUDI - GEF - MEER UPME - PNUD UPME - PNUD - ECOINGENIERÍA UPME - RECIEE UPME - Steer UPME - UNAL UPME - Universidad de Antioquia UPME - Usaene - Sumatoria UPME - WRI UPME-QUANTIL Todos los autores Flota Oficial – Colombia Acelerando la transición energética Vehículos de cero emisiones para entidades públicas Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica Documento de impacto proyecto EEI Col ONUDIUPME Implementación de un sistema de Gestión de la Energía Guía con base en la norma ISO Guía técnica para la selección y operación de sistemas de generación de vapor en Colombia Establecer Recomendaciones en Materia de Infraestructura de Recarga para la Movilidad Eléctrica en Colombia para los Diferentes Segmentos: Buses, motos, taxis, BRT. Estructurar las bases del programa de reemplazo tecnológico de la flota oficial del país Estimación de los consumos de subsistencia en Energía Eléctrica, Gas Natural y GLP en el territorio nacional SIN y ZNI Presentación EEI Colombia, evento de cierre septiembre 2019 Semana EEI Colombia Infografia EEI Colombia Boletin Estadístico de Minas y Energía 2016 – 2018 – 2018 Implementación del Plan de abastecimiento de gas natural Escenarios de oferta de gas natural. Valoración de “Arr… Documento Plan indicativo de abastecimiento de combustibles … Documento análisis de abastecimiento y confiabilidad del sec… Realizar un análisis del potencial de reutilización de minerales en Colombia y definir estrategias orientadas a fomentar su aprovechamiento por parte de la industria en el país bajo el enfoque de economía circular (2018) Documento con identificación y priorización de los impactos típicos no internalizables (externalidades) de proyectos de minería construido de manera participativa con representantes tanto de la industria minera, como con autoridades ambientales… (2018) Elaborar los modelos nacionales de oferta y demanda, y balance de minerales, analizando los escenarios mineros y estableciendo proyecciones de oferta y demanda de minerales en el corto, mediano y largo plazo a 2035 (2018) Herramienta para la valoración y priorización de medidas de adaptación al cambio climático en el sector minero energético Colombiano (2018) Herramienta para la valoración y priorización de medidas de adaptación al cambio climático en el sector minero energético colombiano (2018) Realizar un análisis del potencial de reutilización de minerales en Colombia y definir estrategias orientadas a fomentar su aprovechamiento por parte de la industria en el país bajo el enfoque de economía circular (2018) Herramienta para la valoración y priorización de medidas de adaptación al cambio climático en el sector minero energético colombiano (2018) Elaborar los modelos nacionales de oferta y demanda, y balance de minerales, analizando los escenarios mineros y estableciendo proyecciones de oferta y demanda de minerales en el corto, mediano y largo plazo a 2035 (2018) Documento con identificación y priorización de los impactos típicos no internalizables (externalidades) de proyectos de minería construido de manera participativa con representantes tanto de la industria minera, como con autoridades ambientales… (2018) Manual de optimización de sistemas de bombeo Primer balance de Energía Útil para Colombia y Cuantificación de las Perdidas energéticas relacionadas y la brecha de eficiencia energética Guía para la formulación e implementación de Planes de Gestión Eficiente de la Energía en Entidades Públicas, PGEE – EP Uso de Energéticos. Informe, anexo y mapas, UPME 005 2019 Documento metodológico del Balance Energético Colombiano BECO Anterior Page1 Page2 Page3 Page4 Page5 Page6 Page7 Page8 Page9 Page10 Page11 Page12 Page13 Page14 Page15 Siguiente