Estudios y publicaciones

Flota Oficial – Colombia Acelerando la transición energética Vehículos de cero emisiones para entidades públicas
Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica
Documento de impacto proyecto EEI Col ONUDIUPME
Implementación de un sistema de Gestión de la Energía Guía con base en la norma ISO
Guía técnica para la selección y operación de sistemas de generación de vapor en Colombia
Establecer Recomendaciones en Materia de Infraestructura de Recarga para la Movilidad Eléctrica en Colombia para los Diferentes Segmentos: Buses, motos, taxis, BRT.
Estructurar las bases del programa de reemplazo tecnológico de la flota oficial del país
Estimación de los consumos de subsistencia en Energía Eléctrica, Gas Natural y GLP en el territorio nacional SIN y ZNI
Presentación EEI Colombia, evento de cierre septiembre 2019
Semana EEI Colombia
Infografia EEI Colombia
Boletin Estadístico de Minas y Energía 2016 – 2018 – 2018
Implementación del Plan de abastecimiento de gas natural
Escenarios de oferta de gas natural. Valoración de “Arr…
Documento Plan indicativo de abastecimiento de combustibles …
Documento análisis de abastecimiento y confiabilidad del sec…
Realizar un análisis del potencial de reutilización de minerales en Colombia y definir estrategias orientadas a fomentar su aprovechamiento por parte de la industria en el país bajo el enfoque de economía circular (2018)
Documento con identificación y priorización de los impactos típicos no internalizables (externalidades) de proyectos de minería construido de manera participativa con representantes tanto de la industria minera, como con autoridades ambientales… (2018)
Elaborar los modelos nacionales de oferta y demanda, y balance de minerales, analizando los escenarios mineros y estableciendo proyecciones de oferta y demanda de minerales en el corto, mediano y largo plazo a 2035 (2018)
Herramienta para la valoración y priorización de medidas de adaptación al cambio climático en el sector minero energético Colombiano (2018)
Herramienta para la valoración y priorización de medidas de adaptación al cambio climático en el sector minero energético colombiano (2018)
Realizar un análisis del potencial de reutilización de minerales en Colombia y definir estrategias orientadas a fomentar su aprovechamiento por parte de la industria en el país bajo el enfoque de economía circular (2018)
Herramienta para la valoración y priorización de medidas de adaptación al cambio climático en el sector minero energético colombiano (2018)
Elaborar los modelos nacionales de oferta y demanda, y balance de minerales, analizando los escenarios mineros y estableciendo proyecciones de oferta y demanda de minerales en el corto, mediano y largo plazo a 2035 (2018)
Documento con identificación y priorización de los impactos típicos no internalizables (externalidades) de proyectos de minería construido de manera participativa con representantes tanto de la industria minera, como con autoridades ambientales… (2018)
Manual de optimización de sistemas de bombeo
Primer balance de Energía Útil para Colombia y Cuantificación de las Perdidas energéticas relacionadas y la brecha de eficiencia energética
Guía para la formulación e implementación de Planes de Gestión Eficiente de la Energía en Entidades Públicas, PGEE – EP
Uso de Energéticos. Informe, anexo y mapas, UPME 005 2019
Documento metodológico del Balance Energético Colombiano BECO