Inicio > Home UPME > Estudios y publicaciones Estudios y publicaciones 1. Demanda y eficiencia energética 1.1 Balance de Energía 1.2 Caracterización de Demanda 1.3 Energías renovables no convencionales 1.3Eficiencia energética 1.4 Movilidad eléctrica 1.5 Observatorio de energía 1.6 Plan energético nacional (PEN) 1.7 Redes Inteligentes 2. Energía Eléctrica 3. Hidrocarburos 3.1 Estudio técnico del plan de gas 3.2 Estudios 3.3 Plan de combustibles líquidos 3.4 Plan de sustitución de leña 3.5 Proyección de precios de los energéticos 4. Minería 5. Papers 6. Socioambiental 6.1 Alertas tempranas 6.2 Cambio climático 6.3 Gestión Integral del agua 6.4 Ordenamiento territorial 6.5 Social 7. Pacto TEJ Todos 1988 1994 1995 2002 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Todos los años Andrés Téllez Ávila Daniel Shepherd IFC SEF INCOMBUSTION UPME UPME - BID UPME - Carbón Trust UPME - CIDET - IEB UPME - CONSORCIO BIOCOMBUSTIBLES DE COLOMBIA UPME - CORPOEMA UPME - CORPOEMA - IREES - TEP UPME - CORPOEMA - SERCON UPME - CREARA UPME - DANE UPME - ECONOMETRÍA.SA UPME - EEI UPME - Fedesarrollo UPME - HART - RE UPME - ICONTEC UPME - ONUDI - GEF UPME - ONUDI - GEF - MEER UPME - PNUD UPME - PNUD - ECOINGENIERÍA UPME - RECIEE UPME - Steer UPME - UNAL UPME - Universidad de Antioquia UPME - Usaene - Sumatoria UPME - WRI UPME-QUANTIL Todos los autores Primer balance de Energía Útil para Colombia y Cuantificación de las Perdidas energéticas relacionadas y la brecha de eficiencia energética Manual de optimización de sistemas de vapor industrial Manual de optimización de sistemas de motores eléctricos industriales Justificación Técnica para la Aplicación de Límites Mínimos en el Rendimiento de consumo de combustible en Vehículos Ligeros de Colombia Código Eléctrico Colombiano – NTC 2050 – Actualización con base NFPA:70 versión 2017 Proyección de precios de los energéticos para generación elé… Plan Indicativo de Expansión de Cobertura de Gas Combustible… Balance de Gas Natural 2017 – 2026 Cadena del gas licuado del petróleo (GLP) Analizar la situación de abastecimiento de GLP en el país en… Estudios de costos de racionamiento GLP Proyección de precios de los energéticos para generación elé… Proyección de precios de los energéticos para generación elé… Protocolo para la valoración económica de los impactos sociales y ambientales de los proyectos de construcción, montaje y explotación de minería de carbón construida con base en la revisión de experiencias y casos concretos de las zonas de estudio (2017) Laboratorio territorial que habilite y fortalezca las capacidades locales en la atención a los impactos positivos yo negativos generados por las actividades minero-energéticas (2017) Identificar, priorizar y caracterizar las vías terciarias y secundarias utilizadas para el transporte de los dos principales minerales y productos mineros en el departamento de Norte de Santander (2017) Módulo minero en el marco del Diplomado Identidad Étnica y Desarrollo Local dirigido a las comunidades indígenas y negras del Chocó biogeográfico Departamento de Córdoba (2017) Determinar en los escenarios de crecimiento de transporte de hidrocarburos las implicaciones indirectas, acumulativas y sinérgicas (ambientales y sociales) de su crecimiento y estrategias para su gestión, formular metodología(s)… (2017) Modelo de aprovechamiento u oxidación de gas metano de los ductos de ventilación VAM de las minas subterráneas de carbón (2017) Informe departamental minero La Guajira (2017) Análisis de la gestión interinstitucional para la prevención y atención de las áreas mineras en estado de abandono – AMEAs (2017) Estrategias para optimizar el programa de formalización minera (2017) Análisis en la trazabilidad de la comercialización de oro (2017) Construcción de un modelo para Colombia de aprovechamiento u oxidación de gas metano de los ductos de ventilación (VAM) de las minas subterráneas de carbón (2017) Informe departamental minero La Guajira (2017) Módulo minero en el marco del Diplomado Identidad Étnica y Desarrollo Local dirigido a las comunidades indígenas y negras del Chocó biogeográfico Departamento de Córdoba (2017) Protocolo para la valoración económica de los impactos sociales y ambientales de los proyectos de construcción, montaje y explotación de minería de carbón construida con base en la revisión de experiencias y casos concretos de las zonas de estudio (2017) Laboratorio territorial que habilite y fortalezca las capacidades locales en la atención a los impactos positivos yo negativos generados por las actividades minero-energéticas (2017) Construcción de un modelo para Colombia de aprovechamiento u oxidación de gas metano de los ductos de ventilación (VAM) de las minas subterráneas de carbón (2017) Estrategias para optimizar el programa de formalización minera (2017) Anterior Page1 Page2 Page3 Page4 Page5 Page6 Page7 Page8 Page9 Page10 Page11 Page12 Page13 Page14 Page15 Siguiente